Con motivo de la emergencia mundial y nacional por la pandemia de Covid-19, muchas actividades educativas se han visto afectadas, entre ellas nuestra Olimpiada de Matemática.
En el 2020 se decidió suspender la Olimpiada Matemática Colibrí, pues la competencia requiere de la presencialidad para asegurar la igualdad de condiciones.
En aras de continuar impactando positivamente en la educación matemática del país, se lanzó una nueva iniciativa de motivación y formación matemática que se adapta a la realidad de este año y construye un proceso de enriquecimiento para nuestros proyectos de expansión futura. De esta forma nació el “Reto de la Olimpiada Matemática Colibrí”, que fue 100% virtual.
Los miembros de la Junta Directiva seleccionaron estas soluciones sobresalientes para los retos.
Mecánica del reto
Los participantes completarán tres retos en forma individual y tres retos en grupos. A continuación se presenta una tabla con las fechas en que se publicará por este medio la información de cada reto, así como la fecha máxima para enviar las soluciones.
Reto | Tipo | Inicio (publicación del reto) | Fin (fecha máxima de entrega) |
Construye tu propio SOMA | Individual | 9 de setiembre | 16 de setiembre |
Resuelve un problema proceso | Grupal | 23 de setiembre | 30 de setiembre |
Actividades con el SOMA | Individual | 7 de octubre | 14 de octubre |
Construye un problema proceso | Grupal | 21 de octubre | 28 de octubre |
Resolver cuestionario de problemas | Individual | 7 de noviembre, 8:00am | 7 de noviembre, 12:00pm |
Construye un problema con Geoplano | Grupal | 18 de noviembre | 25 de noviembre |
Importante: Los delegados de cada escuela tendrán acceso una carpeta en Google Drive para que suban un documento PDF con las todas las soluciones de sus estudiantes participantes para cada reto, según las fechas máximas de entrega.
La única excepción es el cuestionario de problemas, el cual se habilitará por medio de un Google Form que cada estudiante debe responder.
Se compartirá una plantilla para que los estudiantes la usen para preparar las soluciones de los retos. De manera que las envíen a sus delegados en un PDF, y éste se encargue de unirlos en un sólo documento PDF. Para unir los archivos PDF, los delegados pueden hacer uso de herramientas gratuitas en línea, como: https://smallpdf.com/es/unir-pdf y https://www.ilovepdf.com/es/unir_pdf
Reconocimientos:
Los retos son de carácter participativo, por lo que no habrá una premiación. Sin embargo, miembros de la Junta seleccionarán las soluciones más sobresalientes de los retos y las publicarán en el sitio web.
Al final del proceso se publicará la “Lista de Honor”, en la que estarán los estudiantes que hayan completado todos los retos de forma notable.