La Olimpiada Matemática Colibrí nace en el año 2018 como una nueva competencia, con el fin de mantener una olimpiada matemática de segundo ciclo en Costa Rica, heredando los principales elementos de la Olimpiada Matemática Costarricense para la Educación Primaria (OMCEP). La OMCEP, organizada por ACAPTA, tuvo su última edición en el año 2017.
Algunos elementos diferenciadores de la Olimpiada Matemática Colibrí son los siguientes:
- la participación de un equipo por escuela que ayuda a darle la connotación de competencia deportiva con un proceso colaborativo de entrenamiento continuo.
- la equidad y transparencia, pues todos los estudiantes hacen una misma prueba y su clasificación se hace comparando los resultados de toda la población de participantes pues no es regionalizada.
- centrada en solución de problemas proceso.
Objetivo general:
Desarrollar en Costa Rica una Olimpiada Matemática, dirigida a estudiantes de segundo ciclo, basada en la resolución de problemas proceso y que motive la formación de una población competente de jóvenes, que con sus conocimientos, habilidades e iniciativas impacte positivamente los procesos de aprendizaje de la matemática.
Objetivos específicos:
- Contribuir al mejoramiento cualitativo de la enseñanza de la matemática en la escuela primaria costarricense.
- Promover la resolución de problemas matemáticos “no rutinarios”, o “problemas proceso”, con atención a las cuatro etapas de la resolución de un problema matemático, y a un repertorio variado de heurísticas o estrategias de resolución.
- Contribuir a la creación de una afición costarricense a la resolución de problemas proceso, a nivel de la escuela primaria, con las virtudes y el entusiasmo propios del deporte de aficionados.
- Identificar tempranamente niños y niñas con talento y con dedicación especial a la matemática.