El presente reglamento se crea con el fin de establecer la mecánica de la Olimpiada Matemática Colibrí, listando las reglas que deben cumplir las escuelas, profesores delegados y estudiantes para participar.
Roles y funciones
- MATLETA. (participante en la Olimpiada; atleta de la matemática). Niño o niña de una de las escuelas participantes en la Olimpiada Matemática Colibrí.
- COMITÉ ORGANIZADOR (CO). Es la autoridad máxima de la Olimpiada Colibrí. En caso de presentarse dificultades en la aplicación del presente reglamento, o situaciones no contempladas por el mismo, el juicio final y definitivo del CO será el que prevalezca, y dicho juicio será inapelable.
- DELEGADO PROPIETARIO. Puede ser un docente de la educación primaria o media, o una persona adulta de confianza de la escuela, que posea capacidad y gusto por la matemática, especialmente gusto por la resolución de problemas matemáticos, que se ofrezca voluntariamente para brindar apoyo, motivación y ayuda técnica a los niños y niñas integrantes del equipo de olimpíada de la escuela. Será un deber del Delegado Propietario brindar entrenamiento a los participantes de su escuela, y asistir a las reuniones o talleres a los cuales sea convocado por el CO. El Delegado Propietario tendrá la obligación de cumplir puntualmente con los requerimientos de la Olimpiada Matemática Colibrí.
- DELEGADO SUPLENTE. Este delegado de la escuela tendrá todas las características y responsabilidades del Delegado Propietario, y actuará en caso de ausencia del Delegado Propietario. También podrá participar en las diferentes actividades dando apoyo al Delegado Propietario. Cada escuela debe inscribir formalmente al Delegado suplente en el mismo momento en que acredita al Delegado Propietario.
- ESCUELA SEDE. Es la escuela en la cual se llevan a cabo las dos primeras etapas y la eliminatoria final. Cada año, el CO determinará cuál será la escuela sede del año siguiente.
Reglamento
- El CO (Comité Organizador) de la Olimpiada Matemática Colibrí establecerá cada año, el período durante el cual se llevará a cabo la Olimpíada, tratando de ajustarse, en la medida de lo posible, a los intereses generales de los participantes, al calendario escolar, y a la tradición.
- Los MATLETAS concursantes de la Olimpiada Colibrí, en un año determinado, serán alumnos(as) regulares del segundo ciclo de la Educación General Básica de aquellas instituciones educativas inscritas como participantes ese año.
- Cada una de las escuelas primarias inscritas tendrán derecho a enviar una delegación compuesta por un máximo de veinte MATLETAS y un mínimo de un MATLETA.
- Cada escuela participantes debe inscribir un DELEGADO PROPIETARIO, quien representa al Director(a) de la Escuela en todo lo que haga o declare en relación con la Olimpiada Colibrí. Además, debe inscribir un DELEGADO SUPLENTE. En caso de no poder asistir el DELEGADO PROPIETARIO a alguna de las actividades de la OMCEP, el DELEGADO SUPLENTE de la escuela tomará su lugar.
- La escuela participante deberá inscribir a sus alumnos y alumnas, a su Delegado Propietario y a su Delegado Suplente ante el CO de la Olimpiada Colibrí, según el calendario correspondiente al año en curso. El CO establecerá y comunicará oportunamente las condiciones y requisitos de dicha inscripción.
- Los MATLETAS participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- No haber cumplido los trece años de edad al día treinta y uno de diciembre del año inmediato anterior al año de la celebración de la Olimpiada.
- Presentarse a efectuar las pruebas con el uniforme de su escuela completo, y con identificación emitida por la correspondiente escuela, acompañada de fotografía reciente. De no presentarse con la identificación, se le anula la prueba.
- Cada escuela participante entregará al CO un mínimo de doce problemas proceso, cada uno con su respectiva resolución detallada. El método de entrega y la fecha límite para la entrega de estos problemas, serán establecidos y comunicados a las escuelas por el CO.
- La Olimpiada tendrá tres fechas. Las dos primeras serán sumativas clasificatorias, es decir, ningún participante de la primera fecha queda eliminado. El 10% de los MATLETAS inscritos con mejor sumatoria de puntaje de las dos primeras fechas serán los que participarán en la final.
- La final se realizará reuniendo a todas y todos los “matletas” en la escuela sede de la Olimpiada.
- Durante las dos primeras fechas de competición cada escuela contará con la presencia del Delegado Propietario que ayudará con la aplicación del cuestionario y el Delegado Suplente que ayudará con el cuidado de sus matletas que van finalizando la competición. En caso que algún delegado no pueda asistir, la institución debe informarlo por escrito al CO e indicar la persona que sustituirá. El Delegado Propietario NO puede ser sustituido por un padre de familia.
- Los cuestionarios de las tres fechas de la Olimpiada serán elaborados por el CO. El CO podrá incluir en ellos algunos problemas remitidos por las escuelas participantes, si lo tiene a bien.
- Las fechas, horas y lugares de las tres eliminatorias serán establecidas y comunicadas a las escuelas participantes por el CO.
- En las tres pruebas, los estudiantes trabajarán en sus cuestionarios de olimpíada en forma individual. No se permitirá el uso de calculadoras electrónicas, tablas matemáticas, listas de fórmulas ni hojas en blanco. El Soma y el geoplano son necesarios.
- Los problemas y ejercicios de las tres eliminatorias no se limitarán a la materia consignada en los programas oficiales costarricenses. Al menos se incluirán problemas de Soma y geoplano.
- Todo participante en la eliminatoria final, recibirá un certificado de participación en la Olimpiada Colibrí, emitido por el CO.
- Si a la final no se presentaran ni el Delegado Propietario ni el Delegado Suplente de una determinada escuela, el CO considerará que la escuela en cuestión renuncia a hacer reclamo alguno relacionado con los puntajes obtenidos por sus niños y niñas participantes en la Olimpiada Colibrí.
- El Delegado Propietario que tenga lazos de consanguinidad de primer o segundo grado con un MATLETA, no puede participar en el proceso de calificación o de asignación de puntajes a ese MATLETA, en caso de llegar a la final.
- En el proceso de asignar puntos a un MATLETA en la eliminatoria final únicamente pueden participar los delegados debidamente inscritos ante el CO.
- Se otorgarán medallas simbólicas en la final, según criterios establecidos por el CO, basados en el puntaje obtenido por cada MATLETA. Estas medallas recibirán el nombre de medallas de oro, plata y bronce.
- Las medallas serán entregadas en un acto solemne de clausura con la asistencia de los Directores de las escuelas participantes, de los delegados(as),familias, y personas e instituciones patrocinadoras.
- Los participantes que no cumplan puntualmente con todos los artículos del presente reglamento, así como aquellos MATLETAS que cometan algún fraude o lo intenten cometer en alguna de las pruebas de la Olimpiada Colibrí, serán descalificados inmediatamente, debiendo abandonar la prueba en la cual se encuentren participando, y no pudiendo participar en las fechas siguientes ni en futuras Olimpiadas Colibrí.
- Sin excepción, a las y los estudiantes que por cualquier razón no se presenten a alguna de las fecha, no se les administrarán pruebas en fechas extraordinarias.
- Cualquier asunto relacionado con la Olimpiada Colibrí que no esté previsto en este reglamento, será resuelto por el CO de la Olimpiada Colibrí y su decisión será inapelable.